‘Naturaleza Extrema’, Pekín, Oaxaca

Naturaleza Extrema INaturaleza Extrema IINaturaleza Extrema IIINaturaleza Extrema IVNaturaleza Extrema IXNaturaleza Extrema V_INaturaleza Extrema VINaturaleza Extrema VIINaturaleza Extrema VIII

‘A través de la figura en movimiento y la fragmentación, Diana Coca utiliza el autoretrato como soporte para provocar esa violencia contenida del contraste multiplicador entre el ruido de los espacios urbanos, con la naturaleza pura y no violada por el ser humano. El cuerpo no aparece nunca por completo, sino más bien por partes o hecho astillas, dotando de subjetividad al propio autoretrato. Se quiere, de alguna manera, insertar nuestras mutilaciones posmodernas y sensoriales (el cuerpo ya sin órganos de Deleuze y Guattari) en un origen vegetal liberador.

En Occidente la representación del cuerpo humano siempre ha tenido un papel central en la creación artística. Sin embargo la moral que domina esta parte del mundo, a través de una mala interpretación del cristianismo, nos ha impuesto un modo de observación (o alejamiento) tanto del propio cuerpo como de las experiencias primarias del individuo. Con este proyecto la artista plantea cuestiones acerca de la supuesta moralidad y los tabúes en torno al cuerpo: plantear nuestra relación con él y las convenciones que han ido surgiendo alrededor del mismo, adquiridas y, a veces, violentamente impuestas’.

Ernesto Carrión Castro

Colabora: Esteban Andueza, Ricardo Roncero, Deneb Martos, Mairyseth Vargas, desconocidos que me ayudaron a disparar las fotografías, Agencia Española de Cooperación Internacional, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fundació Pilar i Joan Miró, ILLENC Institut d’Estudis Baleàrics, Three Shadows Photography Art Centre, Vialis Barcelona, Melissa Shoes

Publicado en:

VV.AA (2012). CATÁLOGO DESNUDANDO A EVA. CREADORAS DE LOS SIGLOS XX-XXI. MADRID: AECID/ INSTITUTO CERVANTES, NIPO: INSTITUTO CERVANTES 503-11-025-9/ NIPO: AECID 502-11-070-3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s